Durante el fin de semana del 8 y 9 de febrero tuvo lugar el X Pleno del Consejo Central de los CJC. Los debates principales de este pleno han sido fundamentalmente de carácter político-organizativo, en el sentido de reflexionar sobre el desarrollo de nuestra organización en los últimos años, de sustanciar en avances los errores y aciertos localizados, y de avanzar hacia la bolchevización y la sistematización de la metodología leninista.
En este sentido, cobra importancia fundamental el debate de las tesis de la V Conferencia de Organización en el que toda nuestra militancia se encuentra ya inmersa, y que culminará el fin de semana del 5 y 6 de abril en Madrid.
En lo que respecta a nuestra intervención en los frentes de masas, en el movimiento obrero y sindical seguimos avanzando en los objetivos marcados en nuestro Plan de Trabajo Anual, asimilando y poniendo en práctica la metodología leninista de planificación, acción y rendición de cuentas. En este sentido, los colectivos siguen perfeccionando los planes de intervención de la militancia en los centros de trabajo, especialmente en aquellos donde existe mayor composición juvenil.
En el movimiento estudiantil comienza el periodo de prácticas en Formación Profesional. Este ámbito de trabajo adquiere especial importancia debido a la posibilidad de conectar con los estudiantes que entran en tránsito al ámbito laboral. También será especialmente relevante, en los próximos meses, las formas en las que se concrete la aplicación de la LOSU en las distintas universidades del país. Hasta la fecha, algunos gobiernos autonómicos ya han puesto en marcha planes que reajustan la financiación de las Universidades, aplicando políticas de austeridad y cronificando la falta de recursos de las mismas. Durante este periodo la prioridad será la elaboración de estrategias de movilización y respuesta, generando nexos de unión entre los estudiantes y los trabajadores ligados a los centros de estudio.
En cuanto al Juventud!, pronto saldrá un nuevo número en torno al 40 aniversario de los CJC, dedicado a analizar los aprendizajes de los CJC en 40 años de historia. A su vez, presentaremos la nueva temporada del Juventud! Podcast, con un nuevo set y redes sociales propias.
Cuando decimos que los CJC tenemos 40 años de historia no es por mero folclorismo y autorreferencialidad, sino porque de estas cuatro décadas de militancia seguimos acumulando conocimiento, reflexionando desde la autocrítica y aprendiendo de los aciertos y errores que hoy cometemos y que en el pasado cometimos, pero que por ello mismo no volveremos a cometer. Sustanciar los avances, bolchevizar la Juventud Comunista; con este espíritu encaramos la segunda mitad del curso.