Un año más, los CJC participamos en el Festival de la Juventud Comunista de Grecia (KNE), el Odigitis, celebrado en Atenas entre el 22 y el 26 de septiembre. Una delegación de nuestro Consejo Central, integrada por Joel Lozano y Saray Jiménez, compartió junto a miles de jóvenes una cita que ya es referente para la militancia comunista internacional.
Durante toda la semana, decenas de miles de personas pasaron por el festival, participando en charlas, conciertos, debates y actividades culturales. En la ciudad internacional, junto con delegaciones de decenas de organizaciones juveniles comunistas, pudimos dialogar con asistentes y difundir la experiencia de lucha de la juventud obrera en nuestro país. Este año, además de los cuatro escenarios principales y de los espacios habituales, se incorporaron nuevas áreas, entre ellas una dedicada a la difusión de las tesis del próximo congreso del KKE.
El jueves por la mañana visitamos el centro de trabajo del Pireo, donde nos reunimos con militantes del KKE que organizan al sector naval. Allí nos explicaron cómo se estructuran y el papel decisivo del partido en las luchas. Gracias a su capacidad de organización, estos trabajadores han logrado paralizar envíos de armamento hacia Israel mediante huelgas y protestas. También conversamos con obreros en huelga ese mismo día, tras un accidente laboral ocurrido la jornada anterior: una muestra de la fuerza de la clase trabajadora cuando responde unida.
El viernes, las delegaciones internacionales mantuvimos un encuentro con Dimitris Koutsoumbas, secretario general del KKE, quien expuso los análisis del partido sobre la situación internacional y los preparativos de su próximo congreso. Las tesis serán publicadas en su periódico para abrir un debate a toda la sociedad griega, con el objetivo de preparar al partido para actuar en cualquier escenario que surja de la escalada militar y armamentística. Ese mismo día asistimos al seminario internacional “Levantando un muro contra la falsificación de la historia, el anticomunismo y las maniobras de la burguesía contra los partidos comunistas y las organizaciones juveniles comunistas”. En él, 35 organizaciones compartimos experiencias, perspectivas y estrategias. Más allá del valor político, estos encuentros sirvieron para estrechar lazos y avanzar en la coordinación de nuestras organizaciones a nivel mundial.
El sábado el festival alcanzó su punto álgido con el mitin de Thodoris Kotsantis, secretario general de la KNE, y del propio Koutsoumbas. Miles de personas llenaron el recinto en un ambiente impresionante que culminó con la Internacional entonada al unísono. En su intervención, Koutsoumbas situó las claves de la coyuntura nacional e internacional y subrayó la necesidad de preparar a la clase obrera y sus organizaciones para hacer frente al capitalismo en esta fase de escalada militar. Ese día también se celebraron otras actividades, como la manifestación solidaria con Palestina organizada por la asociación infantil “El Globo Rojo”, que transmite valores de solidaridad a las nuevas generaciones.
El domingo, junto al KKE, nos sumamos a la concentración frente a la embajada de Polonia en protesta por la represión contra el Partido Comunista, en consonancia con la resolución publicada ese mismo día por la Acción Comunista Europea.
Finalmente, el lunes cerramos nuestra participación con un seminario ideológico sobre la guerra imperialista y las tareas inmediatas de los comunistas en este periodo de creciente tensión interimperialista.
En su 51ª edición, el Odigitis vuelve a mostrarse como un espacio central para la juventud y la clase obrera mundial: más que un festival, es un espacio que encarna en el presente los valores del socialismo-comunismo y que señala, en cada actividad y encuentro, la posibilidad real de una sociedad nueva que estamos construyendo colectivamente.